Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

985 46 11 35

lavienesa@lavienesa.es

Panadería La Vienesa nació en 1920 en La Rebollada, un pueblo del concejo de Mieres, de la mano de D. Isidoro de la Fuente. Después de muchos años de trabajo le llega la hora de la jubilación y algunos empleados se unen en cooperativa para comprar la empr

Panadería La Vienesa nació en el año 1920 en La Rebollada, un pueblo del concejo de Mieres en Asturias, de la mano de D. Isidoro de la Fuente. Después de muchos años de gran trabajo le llega la hora de la jubilación y algunos empleados se unen en cooperativa para comprar la empresa.

Con el paso de los años y gracias a la confianza y fidelidad de los clientes fuimos creciendo y ante la necesidad de un obrador más grande nos trasladamos en 1987 a nuestra actual ubicación en el Polígono Industrial Fábrica de Mieres.

En el año 2002 Felipe Luque Burón, uno de los copropietarios, y sus dos hijos, Miryam y Ángel, compran la totalidad de la empresa y pasa a ser una empresa totalmente familiar.

Hasta ese momento, tanto Miryam como Ángel tenían sus trabajos fuera de la empresa, Miryam en el sector administrativo mientras que Ángel, habiendo trabajado en La Vienesa un tiempo, había optado por buscar nuevas experiencias , viajó, se formó y trabajó en diversas empresas, tanto en pequeños obradores tradicionales como en panaderías más industrializadas.

Después de unos años de aprender los diferentes procesos productivos, conocer diferentes métodos de trabajo y habiendo acumulado un amplio bagaje profesional, cuando vuelve a La Vienesa, lo hace con una clara idea de hacia dónde quiere llevar la empresa desarrollando la producción de nuevos productos, con una carta más amplia tanto en panadería como en pastelería, la bollería, renovando totalmente el obrador, dotándolo de más recursos productivos y poniendo en práctica todos los conocimientos adquiridos.

Además, hasta ese momento, la actividad comercial se centraba en la distribución de los productos a través de ruta de reparto y clientes de hostelería pero con el convencimiento de que había que optimizar y diversificar el negocio abren puntos de venta propios, primero en el Valle de Turón en el año 2003 y posteriormente en Pola de Lena en el año 2006.

Con los años, Felipe Luque se jubila y son sus dos hijos los que llevan el peso de la empresa, Miryam a cargo del departamento administrativo, tiendas y personal mientras que Ángel es el responsable de las áreas de Desarrollo de Producto y Comercialización.

En la actualidad, Ángel Luque es miembro del Club Richemont, un club con presencia en varios países, que se fundó en Suiza, que reúne a expertos de la panadería, pastelería y confitería, cuyo objetivo diario es la calidad de su trabajo y que tiene como fin promover y fomentar el intercambio de experiencias, la formación continua y la colaboración entre sus miembros.